La tos es el mecanismo de defensa del cuerpo para despejar las vías respiratorias de cuerpos extraños y secreciones. En pacientes con trastornos neuromusculares u otras enfermedades que afectan a las vías respiratorias como la fibrosis quística (FQ), la eficacia de este mecanismo de defensa suele reducirse debido al agotamiento respiratorio. Algunos pacientes con EPOC también tienen dificultades para despejar las vías respiratorias. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia del dispositivo de asistencia para la tos en pacientes con EPOC. En este estudio, aleatorizamos a 20 pacientes con EPOC ingresados en la sala de pulmones del hospital Masih Daneshvari (Teherán, Irán) en dos grupos de fisioterapia de rutina (que incluyen el ciclo activo de técnica de respiración, respiración con los labios fruncidos, respiración diafragmática / abdominal, resoplidos y tos) y fisioterapia de rutina más 10 sesiones de asistencia para la tos, cada una durante 20 minutos. La presión de asistencia para la tos se fijó de +5 a +30 cmH2O para la inspiración y de -8 a -33 para la espiración, durante 1-3 y 3-5 segundos, respectivamente. A continuación, se compararon los dos grupos con respecto a los resultados de la prueba de marcha de 6 minutos (distancia) y los parámetros de espirometría. La edad media de los pacientes fue de 61 ± 4 años. Los resultados del análisis demostraron que hubo una diferencia significativa entre los dos grupos.
artículo original:
http://journals.sbmu.ac.ir/physiotherapy/article/view/26502
autores:
Mohsen Abedi Atefeh Fakharian Saba Karimzadeh Leila Shirdel